
ISSN: 3103-1315
Contacto: 0980007106
La Research Club Scientia constituye una iniciativa académica de carácter multidisciplinario, concebida con el propósito de ofrecer un espacio científico para la difusión de investigaciones originales, revisiones y ensayos vinculados con el desarrollo global. Desde su fundación en el año 2025, la revista ha sostenido un compromiso constante con la promoción de la producción científica en América Latina y con la internacionalización del conocimiento.
A lo largo de su trayectoria, la Research Club Scientia ha fortalecido su cobertura temática, optimizado sus procesos de evaluación editorial y consolidado su equipo científico, lo que le ha permitido integrarse a diversas redes de indexación y mantener una política de acceso abierto, revisión por pares y apego a los más altos estándares éticos de calidad editorial.
La gestión institucional está a cargo por la U. E. Mateo Celestino Espinoza Castro, entidad que respalda la operación de la revista, impulsa el fortalecimiento de su infraestructura tecnológica y promueve la capacitación continua de sus equipos de trabajo.
Detalles clave sobre U. E. Mateo Celestino Espinoza Castro:
Código AMIE: 09h06750
Ubicación: Cdla. Xavier Marcos Stagg
Calle: Víctor Cayambe entre Jaime Ortiz y Abraham Bedrán
Pág. web: https://silver-ibis-529267.hostingersite.com/
La línea editorial de Research Club Scientia se sustenta en los valores de rigor científico, integridad ética, transparencia, respeto por la diversidad epistemológica y compromiso con el acceso equitativo al conocimiento. Cada número refleja la pluralidad de enfoques y la calidad académica de las contribuciones publicadas.
Educación, pedagogía y formación docente.
Tecnología e innovación para el desarrollo.
Ciencias ambientales y sostenibilidad.
Salud pública y bienestar social.
Economía, políticas públicas y desarrollo local.
Gobernanza, derechos humanos y participación ciudadana.
La revista adhiere a estándares internacionales en todas las etapas de su proceso editorial, siguiendo las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) y otras organizaciones reconocidas. Se rechaza expresamente cualquier forma de plagio, manipulación de datos, discriminación o prácticas contrarias a la ética científica.

ISSN: 3103-1315
Contacto: 0980007106